sábado, 21 de marzo de 2009

AVENTIN EL MAS RAPIDO DEL SABADO




El "Pumita" se aseguró la pole position y mandará en la primera serie que arrancará 9.10, con Norberto Fontana a su lado luego de quedar cuarto.

Arriba nada cambió con respecto a lo de ayer debido a las altas temperaturas en la tarde soleada de Buenos Aires, con una máxima que superó los 30°C.

Entonces Omar Martínez se ubicó segundo, Emanuel Moriatis fue tercero y Jonatan Castellano quedó quinto, detrás de Fontanita.

Uno que sí subió fue José María López, que en la tanda del viernes perdió los tiempos debido a una infracción al reglamento de campeonato, y ahora figura en el sexto lugar, justo delante de Guillermo Ortelli, otro que mejoró sus tiempos. Mientras que detrás quedaron Mariano Werner, Gabriel Ponce de León y José Ciantini en el décimo puesto.

No pudieron subir en la clasifica Agustín Canapino y Juan Manuel Silva, 16° y 17°, ni tampoco Christian Ledesma, quien aparece 20°. Mañana será el gran espectáculo, primero con las series y desde las 12.50 con la final del Gran Premio Ciudad de Buenos Aires.

Clasificación General

1 7 Aventin, Diego 1:40.018
2 10 Martinez, Omar 1:40.084 +0,066
3 3 Moriatis, Emanuel 1:40.267 +0,249
4 18 Fontana, Norberto 1:40.497 +0,479
5 15 Castellano, Jonatan 1:40.501 +0,483
6 16 Lopez, Jose María 1:40.614 +0,596
7 1 Ortelli, Guillermo 1:40.624 +0,606
8 35 Werner, Mariano 1:40.691 +0,673
9 6 Ponce De Leon, Gabriel 1:40.701 +0,683
10 21 Ciantini, José 1:40.702 +0,684
11 27 Jalaf, Matias 1:40.726 +0,708
12 28 Tanoni, Omar 1:40.742 +0,724
13 8 Ugalde, Lionel 1:40.743 +0,725
14 11 erna, Rafael 1:40.753 +0,735
15 19 De Benedictis, J. Bautista 1:40.958 +0,940
16 86 Canapino, Agustin 1:40.959 +0,941
17 2 Silva, J. Manuel 1:41.012 +0,994
18 14 Altuna, Mariano 1:41.032 +1,014
19 30 Catalan Magni, J. Cesar 1:41.037 +1,019
20 5 Ledesma, Christian 1:41.252 +1,234

SE CORRIERON LAS SERIES DEL TC PISTA

Matías Rodríguez se llevó la primera y más veloz serie del TC Pista en Buenos Aires y mañana partirá adelante en la Final. El parcial restante quedó en manos de Federico Alonso.



TC Pista
Buenos Aires
Primera Serie, 6 vueltas

1 5 Rodríguez, Matías 10:25.943
2 129 Giallombardo, Mauro + 3.043
3 15 Larrauri, Leonel + 3.636
4 3 Ponte, Martin + 5.289
5 14 Paparella, Juan Manuel + 8.665
6 18 Saturni, Ivan + 14.263
7 38 Ponce de León, Mariano + 14.538
8 17 Galarza, Ramiro + 14.917
9 47 Mirco, Gustavo + 16.013
10 88 Sotro, Leonel + 16.445
11 11 Trucco, Juan Martín + 16.633
12 24 Pisandelli, Fabián + 17.254
13 21 Todino, Gaston + 18.697
14 69 Fidalgo Peduzzi, Lucas + 20.079
15 89 Sotro, Walter + 21.500
16 92 Buduba, Pablo + 21.941
17 45 Loyarte, Jorge + 21.957
18 46 Urtubey, Nicolás + 24.007
19 123 Ventricelli, Luciano + 25.795
20 65 Morello, Aldo + 48.820

TC Pista
Buenos Aires
Segunda Serie, 6 vueltas

1 36 Alonso, Federico 10:26.524
2 8 Zughella, Gabriel + 1.171
3 4 Trebbiani, Jorge + 7.376
4 22 Solís, Gustavo + 11.500
5 101 Oubiña, Adrián + 13.288
6 7 Sánchez, Oscar + 13.674
7 58 Fernandez, Leonel + 13.849
8 12 Francischetti, Julio + 13.907
9 27 Cambria, Stefano + 18.920
10 10 Garavano, Jose María + 19.636
11 29 La Cortiglia, Omar + 20.111
12 51 Daniel, Grobocopatel + 21.717
13 37 Falcon, Roberto + 21.744
14 99 Heredia, Iván + 22.286
15 30 Olivelli, Mario + 23.139
16 25 Cipres, Sebastián + 23.312
17 77 Gruccio, Fabián + 23.476
18 70 Russo, Javier + 23.676
19 26 Lacette, Darío + 25.344
20 136 Lynn, Federico + 29.053
21 62 Martin, Osvaldo Martin + 32.053
22 61 Belmartino, Gerardo + 2 vltas.
23 41 Manta, Javier S/ vltas.

ARRAUSI SE QUEDO CON LA POLE EN EL T 4000

Roberto Arrausi cortó el dominio de German Pietranera y quedó con la pole en la primera de las dos tandas clasificatorias de Turismo 4000 Argentino en el Autodromo Roberto Mouras, donde el lujanino cronometró 1.36.636 para el giro mas veloz.

El poleman marginó a German Pietranera, quien dominó las instancias previas, por poco mas de un segundo de diferencia. El tercero fue Franco Berardo, en un contundente 1-2-3 de Chevrolet que se extendió hasta los primeros cinco lugares con Javier Funcia y Jorge Lago.

Los diez primeros los completaron Hugo Briasco, Dante Viglianco, Carlos Miserda, Hector Scoppa e Ivan Sartori. A las 17.20 Horas, se conocerá el resultado final de la Clasificacion de Turismo 4000 Argentino cuando se dispute la segunda tanda de la exigencia clasificatoria.

CLASIFICACION TURISMO 4000 ARGENTINO
1era TANDA

1. ROBERTO ARRAUSI, CHEVROLET, 1.36.636
2. GERMAN PIETRANERA, CHEVROLET, A 1.021
3. FRANCO BERARDO, CHEVROLET, A 1.173
4. JAVIER FUNCIA, CHEVROLET, A 1.226
5. JORGE LAGO, CHEVROLET, A 1.250
6. HUGO BRIASCO, FORD FALCON, A 1.419
7. DANTE VIGLIANCO, CHEVROLET, A 1.487
8. CARLOS MISERDA, CHEVROLET, A 1.695
9. HECTOR SCOPPA, FORD FALCON, A 1.899
10. IVAN SARTORI, CHEVROLET, A 1.916

LUEGO SE UBICARON: MATIAS CABEZON, IGNACIO TARTARA, FABIO YABAR, ROBERTO NAIVIRT y DAMIAN CARAMES

SIN TIEMPO: GUILLERMO DEL BARRIO

PEREZ Y CASERTA LOS POLEMAN DEL PISTA


En el Circuito Nº 1 “Juan Gálvez” del Autódromo”Roberto J.Mouras” ubicado en el Partido Bonaerense de La Plata, se desarrollo en la tarde del día de la fecha la CLASIFICACION de las Clase 2 y Clase 3 de Turismo Pista, correspondiente a la 2ª Fecha del Campeonato Argentino 2009 En esta nueva visita al trazado bonaerense, la 14ª en el historial de la categoría los más veloces fueron Silvio Pérez en la Clase 2 y Gastón Caserta en la Clase 3.

PEREZ REPITE CON VENTAJA
La Clase 2 del Turismo Pista, llevó a cabo la Clasificación para la Segunda Fecha del Campeonato Argentino 2009. En el circuito de 4165 metros de longitud, sin chicana se presentaron un total de 18 autos, de los cuales el más veloz de la sesión fue Silvio Pérez, quien revalidó su buena labor en los entrenamientos y extendió su hegemonía en esta tanda.

El piloto de Don Torcuato consiguió marcar 1min44s217, para alzarse así con la “pole” (la segunda que consigue en la divisional) superando a Mariano Artacho y Rodrigo Ghisani. Cuarto se ubicó Marcos D’Agostino y luego se alineó Martín Hermida, que con su Palio fue el último de los ubicados en menos de un segundo de diferencia. Más atrás quedaron Martín Otero y Facundo Meza Campos.

Resultado Clasificación Clase 2
Pos. Piloto Marca Tiempo
1º) Silvio Pérez Fiat Uno 1min44s217
2º) Mariano Artacho Fiat Uno a 0s310
3º) Rodrigo Ghisani Fiat Uno a 0s795
4º) Marcos D’Agostino Fiat Uno a 0s842
5º) Martín Hermida Fiat Palio a 0s940
6º) Martín Otero Fiat Uno a 1s146
7º) Facundo Meza Campos Fiat Uno a 1s278
8º) Pablo Villaberde Fiat Uno a 1s543
9º) Emiliano Castrogiovanni Fiat Uno a 1s884
10º) Rubén Villanueva Fiat Uno a 1s944
11º) Ezequiel Chacón Fiat Palio a 2s149
12º) Carlos Amata Fiat Uno a 2s698
Promedio del 1º: 141,628 Km/h.

CASERTA ANTES DE LA LLUVIA
Minutos más tarde la Clase 3 desarrolló su Clasificación con 30 autos presentes y entre ellos, el más rápido fue Gastón Caserta, quien estableció 1min40s326 en una tanda que tuvo dos tipos de condición de pista, debido a que durante el último tramo de la sesión una pertinaz e imprevista lluvia se hizo presente, que motivó la detención de la actividad por tiempo reglamentario.

Detrás del “poleman” se ubicó Gonzalo Fernández, a 0s378, precediendo al cordobés Maximiliano Cosma, quien giró a más de un segundo del primero. Luego se ordenaron Christian Bodrato Mionetto, Christian Rech y Roberto Lago, con un buen rendimiento a pesar de la alternativa del agua.

Resultado Clasificación Clase 3
Pos. Piloto Marca Tiempo
1º) Gastón Caserta VW Gol 1min40s326
2º) Gonzalo Fernández VW Gol a 0s378
3º) Maximiliano Cosma VW Gol a 1s019
4º) Christian Bodrato Mionetto VW Gol a 1s154
5º) Christian Rech VW Gol a 1s303
6º) Roberto Lago VW Gol a 1s442
7º) Claudio Rama VW Gol a 1s458
8º) Jorge Baliñas VW Gol a 1s463
9º) Néstor Panagópulo VW Gol a 1s666
10º) Juan Carlos Méndez VW Gol a 1s860
11º) Walter Bertoia VW Gol a 1s864
12º) Remo Rafú Ford Escort a 1s896
13º) Alejandro Losiggio VW Gol a 1s988
14º) Pablo Otero Broder Honda Civic a 2s093
15º) Marcelo Recabarren VW Gol a 2s105

Promedio del 1º: 147,120 Km/h.

EL PUMITA EL MAS RAPIDO EN BAIRES

El Gran Premio Ciudad de Buenos Aires por ahora es dominado por Diego Aventin. El piloto de Morón marcó 1m40s018 con su Ford y si mañana mantiene la ventaja (la tanda arrancará a las 14.10) será su 11° pole position en 159 competencias. El Pumita dejó atrás a Omar Martínez y tercero a Emanuel Moriatis en una tricota de Falcon que marcaron el camino.

Cuarto quedó Norberto Fontana luego del retiro de tiempos por superar el límite de tolerancia con respecto a su mejor vuelta de José María López (según el reglamento de campeonato la vuelta no debe superar los 25 segundos), y quinto quedó Jonatan Castellano.

Sexto clasificó Mariano Werner, con el Falcon que el Gurí Martínez utilizó en 2008, y detrás quedaron Gabriel Ponce de León, Lionel Ugalde, Rafael Verna y Matías Jalaf, en el décimo puesto.

El puesto 11 fue para Agustín Canapino, la revelación de la temporada en el año de su debut, y hay tres campeones de la máxima que mañana deberán mejorar sus actuaciones ya que Juan Manuel Silva, Guillermo Ortelli y Christian Ledesma pasaron en los puestos 15, 16 y 17.

1° AVENTIN DIEGO RAUL FORD 1;40,018
2° MARTINEZ OMAR FORD 0,066
3° MORIATIS EMANUEL FORD 0,249
4° LOPEZ JOSE MARIA TORINO 0,395
5° FONTANA NORBERTO DODGE 0,479
6° CASTELLANO JONATAN DODGE 0,483
7° WERNER MARIANO FORD 0,673
8° PONCE de LEON GABRIEL FORD 0,683
9° UGALDE LIONEL FORD 0,725
10° VERNA RAFAEL FORD 0,735

ENTRENAMIENTOS DEL T. PISTA

Se completó hoy con los Entrenamientos Privados de Turismo Pista, que se realizaron con 48 autos (18 de Clase 2 y 30 de Clase 3) en la pista del Autódromo “Roberto José Mouras” de La Plata – Circuito Nº1 Perimetral “Juan Gálvez” de 4,165 metros, sin chicana, en donde se disputará la 2ª fecha del Campeonato Argentino 2009.

En la Clase 2 el más rápido de estos ensayos libres fue Rodrigo Ghisani, quien registró 1min44s80, superando por una centésima a Silvio Pérez y por tres centésimas a Pablo Villaberde. Luego estuvieron girando Facundo Meza Campos, Sergio Crea, Martín Hermida y Martín Otero, quienes se ordenaron en un segundo de diferencia con respecto a Ghisani.

Con relación a la Clase 3, allí el mejor fue Gastón Caserta, quien marcó 1min40s87, aventajando a Agustín Villanueva, Diego Presta, Fernando Moni, Roberto Lago, el ganador de la primera fecha Christian Bodrato Mionetto, Maximiliano Cosma, y Gonzalo Fernández, todos ellos en menos de un segundo de diferencia.



Tiempos

Clase 2

1º) Rodrigo Ghisani Fiat Uno 1min44s80

2º) Silvio Pérez Fiat Uno 1min44s81

3º) Pablo Villaberde Fiat Uno 1min44s83

4º) Facundo M. Campos Fiat Uno 1min45s01

5º) Sergio Crea Fiat Palio 1min45s03

6º) Martín Hermida Fiat Palio 1min45s30

7º) Martín Otero Fiat Uno 1min45s80

8º) Emiliano Castrogiovanni Fiat Uno 1min45s90

9º) Christian Basile Fiat Uno 1min46s01

10º) Rubén Villanueva Fiat Uno 1min46s20

11º) Ezequiel Chacón Fiat Palio 1min46s26

12º) Marcos D’Agostino Fiat Uno 1min46s30



También giraron: Ayrton Boni, Mariano Artacho, Darío Braccia, Sebastián Falcone, Carlos Amata, y el debutante Juan Manuel Eluchans.

Clase 3

1º) Gastón Caserta VW Gol 1min40s87

2º) Agustín Villanueva Ford Escort 1min41s17

3º) Diego Presta VW Gol 1min41s21

4º) Fernando Moni VW Gol 1min41s26

5º) Roberto Lago VW Gol 1min41s30

6º) Christian B. Mionetto VW Gol 1min41s40

7º) Maximiliano Cosma VW Gol 1min41s42

8º) Gonzalo Fernández VW Gol 1min41s69

9º) Diego Leston VW Gol 1min41s89

10º) Alejandro Losiggio VW Gol 1min41s90

11º) “Tottó” VW Gol 1min41s93

12º) Juan M. Bonomo VW Gol 1min41s95

13º) Juan Ferretty VW Gol 1min42s00

14º) Juan Carlos Méndez VW Gol 1min42s01

15º) Darío Galvarini VW Gol 1min42s30



Junto a ellos estuvieron girando: Remo Rafú, Alan Sancho, Pablo Otero, Christian Palombo, Claudio Rama, Walter Bertoia, Marcelo Recabarren, Humberto Correale (hijo), Marcelo Guevara, Néstor Panagópulo, Jorge Baliñas (tuvo problemas en el impulsor), Lionel Miguel, Christian Rech, el debutante “Lito Imaz” y “Pétalo”.

jueves, 19 de marzo de 2009

CRITICAS A LOS CAMBIOS EN LA FORMULA 1

Michael Schumacher, el máximo campeón de la historia de la Fórmula 1, se declaró "sorprendido" por la determinación de la FIA de consagrar monarca de F-1 al piloto con mayor cantidad de Grands Prix ganados durante la temporada. El alemán, que logró 91 triunfos a lo largo de los 15 años que duró su carrera, afirmó que ese cambio no ayudará a la categoría.
"Todos estos años, cada vez que los equipos proponían, por una buena razón, un cambio reglamentario por mayoría, ellos (la FIA) decían que no era posible hacerlo en tan corto plazo o tan cerca del comienzo de un nuevo campeonato" criticó el ex piloto de Ferrari. "No creo que tenga sentido aceptar un campeón que, eventualmente, haya sumado menos puntos que el subcampeón, aun cuando yo creo que hay que fortificar el papel del ganador" señaló. Otro campeón mundial, Fernando Alonso, había criticado un día antes la decisión de la FIA.

NOVEDADES DE LOS FIAT UNO ASM

Los pilotos piensan en ASM como opción zonal a seguir

A 12 días del comienzo oficial de la actividad de la segunda continúa engrosándose la lista de pilotos que se quieren sumar a las filas de ASM, hasta el momento estarían debutando en la segunda del campeonato Diego Heis, Juan José Suriano, Pablo Rossi, Diego Fangio.
Diego Heis, representante de El Talar, construyó un Fiat O Km. en su taller y se encargará de la atención del mismo, hará su debut al mando de un auto de competición, si bien fue acompañante en la categoría ALMA, se subió por primera vez a la butaca izquierda el pasado Domingo en el autódromo de Baradero con destacable resultados, estará probando en Buenos Aires el Viernes anterior a la competencia, utilizará el N*79 en sus laterales (foto).
Juan José Suriano, de la ciudad de Lanús, proviene del Karting, divisional en la cual obtuvo el subcampeonato en 1997, 98 y 99 y se quedó con la corona en el 2000 y 2001, todos ellos en el Pro-kart. Y en el año 2002 se consagró campéon panamericano. Surianoadquirió el auto perteneciente a José Luis “El Gallego” Viñas y se lo repasó completamente con la atención de su equipo el O.S.K. Racing, la unidad que llevará el N*91, tendrá los impulsores de Jorge Caruso.
Pablo Rossi y Diego Fangio no debutaron en la primera competencia por distintos motivos, en el caso de Rossi no se llegó con los trabajos en la planta motriz que atiende Javier Venieri en Lavallol mientras que Fangio no participó por el fallecimiento de Fernando Jaime, campeón 2008 de la Clase 2 de ALMA, acontecido horas antes del inicio de la actividad de la fecha inicia, ellos usaran los números 77 y 80, respectivamente.

A la lista se podría sumar Jorge Prieto, ex-piloto del Turismo Nacional, quien construyó un Fiat Uno O Km y visitó la sede social de la categoría, ubicada en Piedrabuena 5686, Capital Federal, para retirar el reglamento técnico, la intención de Prieto es armar un equipo con Leonardo Echegaray, proveniente de la Fórmula 07

RENAULT CON 4 MEGANE II EN EL TC2000

Renault Sport puso en marcha la tercera etapa de su reinserción en TC2000. Desde la temporada 2009 además de contar con el Renault LoJack Team, prestará atención técnica al Vitelli Competición, equipo que será comandado por Roberto Vitelli.

La nueva escudería contará con dos Renault Mégane II, que serán construidos en la factoría de EF Racing S.A, y posteriormente serán atendidos en la sede de la nueva escuadra.

EL TOTO PICCININ DEBUTA EN EL TOP RACE

Personaje total, divertido, extrovertido, loco. Así es Esteban "Toto" Piccinin, que a partir de la próxima fecha de la Etapa de Verano ESCO se sumará al Top Race con un Mondeo TRV6, propiedad de Marcelo Cotignola, que será atendido por el Abraham Sport Racing.

"Estoy con muchas ganas, ya estuve viendo el auto y midiendo algunas cosas. Por lo que me contaron, los autos van espectaculares, así que estoy ansioso. Espero que me vaya bien. Además me dijeron que el ambiente es buenísimo. No veo la hora de que llegue la carrera", dijo el Toto, que eligió el número 122 para usar en su primera experiencia en Top Race.

En dicho equipo, Esteban será compañero de Brian Smith y su intención es seguir creciendo como piloto aprovechando la posibilidad de correr en una nueva categoría.

Si bien ya había alcanzado el acuerdo con Cotignola antes de la competencia en Salta, las partes (el Toto, Marcelo y Cacho Abraham) decidieron posponer el debut para poder trabajar bien en el auto y llegar en óptimas condiciones al estreno en Nueve de Julio, escenario en el que Piccinin ya corrió, tanto el Turismo Carretera como en TC Pista.

EL TN EN SANTIAGO

La tranquila tarde santiagueña será alterada el próximo jueves 26 de marzo cuando a partir de la hora 19:00 se realice la Conferencia de Prensa en la cual se presente en el Salón de Actos de la Casa de Gobierno provincial, el Gran Premio Termas de Río Hondo, y luego varios autos de Turismo Nacional realicen una exhibición alrededor de la Plaza Libertad.

De esa manera, la 3ª fecha del campeonato 2009 se iniciará oficialmente en el histórico edificio de la calle Rivadavia 551, contando con la presencia de funcionarios de la Gobernación, a quienes acompañarán los directivos de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), encabezados por su presidente Hugo Paoletti; el autódromo “Termas de Río Hondo”, cuyo director es Héctor Farina y pilotos de ambas divisiones del TN.

Allí, el periodismo local, y público en general, conocerán las impresiones de los protagonistas ante la primera visita que realizará la categoría más federal al trazado de Río Hondo, y posteriormente se trasladarán hasta la plaza, para observar el andar de los autos de TN que transitarán las calles 24 de septiembre, Libertad, Independencia y Avellaneda, anticipando la lucha en la pista para el fin de semana del 27 al 29 de marzo.

SE PRESENTO EL TC EN BS.AS

La tercera fecha del Turismo Carretera, que se disputará este fin de semana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, fue presentada este mediodía en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gran Premio Ciudad de Buenos Aires quedó inaugurado con las palabras de Oscar Aventin, presidente de la ACTC, el Ing. Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Lic. Francisco Irarrazabal, Subsecretario de Deportes, y el Ing. Carlos Soriano, directivo del autódromo Oscar y Juan Gálvez.

Por el lado de los pilotos se presentaron Agustín Canapino y Emanuel Moriatis. El pibe de Arrecifes es la nueva figura de Chevrolet, mientras que el piloto de Lanús es un ídolo de la hinchada de Ford.

Con 54 autos inscriptos de Turismo Carretera y 47 de TC Pista, el jueves serán verificados por la Técnica y el viernes comenzará el ruido en el autódromo porteño.

Toda la familia puede concurrir al show de la máxima con la entrada general sólamente abonada por los hombres ya que las mujeres, los menores de 12 años y los jubilados mayores de 65 con carnet no abonan ingreso al sector general.

Créditos: Prensa ACTC

EL LIBRO DEL TC EN EL LIBRO GUINNES

Es un orgullo para la Asociación Corredores Turismo Carretera haber recibido el Certificado Oficial del Guinnes World Records por ser la primera categoría de automovilismo creada en el mundo.

El 5 de agosto de 1937 se largó el Gran Premio que dio inicio al Turismo Carretera y se inauguró de esa manera el primer campeonato de la categoría más popular de la Argentina.

Pasaron 13 años para que la Fórmula 1 tuviera, en 1950, su primer campeonato mundial. A esa altura, el Turismo Carretera había coronado a 10 pilotos ya que los años que duró la Segunda Guerra Mundial no se disputaron competencias en el país.

Más de 70 años de historia, más de 70 años de pasión, más de 70 años de adrenalina, más de 70 años de carreras espectaculares. El Turismo Carretera entró en el Libro Guinnes de los Récords gracias a pilotos, preparadores, dirigentes, sponsor, prensa y obviamente al fiel público que nos sigue acompañando. A todos, muchas gracias, y seguimos marcando tendencia.

Créditos: Prensa ACTC

ANTICIPO DE LA 2º DEL TURISMO PISTA

En el marco del 9º Campeonato Argentino de la especialidad, el próximo fin de semana se estará disputando la Segunda Fecha del 2009 en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. Algunos datos para ir teniendo en cuenta.

Esta será la visita decimocuarta de la categoría al trazado ubicado en el Km. 49 de la Ruta Nacional Nº 2 en localidad de Abasto Partido de La Plata.

Como viene sucediendo en las últimas competencias disputadas en este trazado bonaerense, se utilizará el Circuito Nº 1, sin chicana, denominado “Juan Gálvez” de 4165 metros de longitud.

La Clase 2, en la Final lo recorrerá en 14 oportunidades, en tanto que la Clase 3 pactó su Final a 15 vueltas.

A modo de estadísticas estos son los records en vigencia, a batir: (clasificación)

CLASE 2: 1.43:880/1000 (Luís Dobao / F. Uno) 04/10/08

CLASE 3: 1.39:880/1000 (Diego Presta / VW Gol) 04/10/08 147,777 Km. /h.

En su última visita a este autódromo, producida el 4 y 5 de octubre del 2008, la categoría arrojó las siguientes estadísticas:

En la Clase 2 se presentaban 25 autos en la Clasificación y el más veloz fue Luís Dobao (Fiat Uno), quien imponía nuevo record (1.43:880/ 1000,) quien además también se llevo la victoria parcial en la Primera Serie, escoltado por Martín Marchesin y Rodrigo Ghisani, ambos con Fiat Uno. En la Segunda Serie se imponía Facundo Meza Campos (Fiat Uno), por sobre Silvio Pérez y Esteban Rossi, también con Fiat Uno. En la Final, Luís Dobao (F. Uno) fue el triunfador, escoltado en el podio por Facundo Meza Campos (Fiat Uno) y Silvio Pérez (Fiat Uno). El promedio del ganador fue de 141,166 km. /

En la Clase 3 se presentaron 30 autos en la Clasificación, siendo Diego Presta (VW Gol) el más rápido y con nuevo record. (1.39:880/ 1000)

Primera Serie fue ganada por Sebastián Colombo (VW Gol) escoltado por Christian Bodrato Mionetto y Diego Presta, los dos con VW Gol. La Segunda Serie tuvo como ganador a Gonzalo Fernández, escoltado por Carlos Boni y Fernando Moni, los tres con VW Gol. En la Final, se imponía Christian Bodrato Mionetto, por sobre Sebastián Colombo y Diego Presta, los tres con VW Gol y el promedio del ganador fue de 134,909 Km. / h. (A.S.).



Disputada una (1) fecha de las once (11) pactadas para este año, estas son las posiciones más destacadas de los respectivos Campeonatos:





Clase 2:
1º) Silvio Pérez / Fiat Uno (1 vict.) 25 Pts., 2º) Pablo Villaberde / Fiat Uno: 20, 3º) Facundo Meza Campos / Fiat Uno: 16, 4º) Martín Hermida / Fiat Palio: 12, 5º) Rodrigo Ghisani / Fiat Uno: 11, 6º) Fabián Torrese / Fiat Uno: 7 pts, etc.

Case 3:
1º) Christian Bodrato Mionetto / VW Gol (1 vict.) 24 Pts., 2º) Alan Sancho / VW Gol: 20, 3º) Juan A. Ferretty / VW Gol: 17, 4º) Agustín Villanueva / Ford Escort: 12, 5º) Dario Galvarini / VW Gol: 11, 6º) Christian Palombo / Ford Escort: 6 pts., etc.

En esta próxima competencia de Turismo Pista se espera la asistencia de al menos 60 autos entre ambas divisionales, entre ellos varios regresos y por supuesto también debutantes.

La actividad en pista comenzará el viernes 20 de marzo , con Entrenamientos Exclusivos de 11 a 17 horas, previamente en horas de la mañana se procederá al sellado o precintado de los motores, que se utilizarán durante todo el fin de semana, tal como marca la reglamentación técnica en vigencia.
El sábado 21 de marzo, también en horas de la mañana se desarrollaran los Entrenamientos Oficiales, fiscalizados por la CDA del ACA, para luego ya encarar las respectivas Clasificaciones y Series de las dos clases, cada una a 6 vueltas.
El domingo se pondrán en marcha las finales, la clase 2, lo hará a las 09.00 hs., y la clase 3, a las 10, 15 hs.